Publicaciones

Corpocaldas avanza en la actualización del Plan Departamental de Negocios Verdes

Como parte de las estrategias lideradas por la entidad para impulsar la sostenibilidad de los sectores productivos en el departamento de Caldas y específicamente a los emprendimientos y empresas que incorporan en su modelo de negocio criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica, la autoridad ambiental en compañía de la Corporación Biocomercio Sostenible, desde el mes de agosto inició el proceso de actualización del Plan Departamental de Negocios Verdes.

“Ya realizamos encuestas y talleres con actores clave de los negocios verdes en el Departamento para conocer el estado actual, sus preocupaciones, proyecciones e identificar las posibles alianzas que fortalezcan el sector. Con estos insumos definiremos con instituciones, universidades y empresarios conjuntamente las líneas estratégicas y el plan de acción para los próximos diez años” señaló Sonia Cortés Bedoya, profesional especializado de Corpocaldas.

De acuerdo con la funcionaria, la estructuración del Plan representa una oportunidad estratégica para consolidar una red de aliados comprometidos con el bienestar y competitividad del territorio y de sus comunidades, ya que son actores fundamentales en la conservación de la biodiversidad, generación de empleo digno y desarrollo local sostenible.

En este proceso de actualización, participan actores clave como la Gobernación de Caldas, Alcaldía de Manizales, Parques Nacionales Naturales, Comisión Regional de Competitividad e Innovación de Caldas -CRCC, Vivocuenca, Andi seccional Caldas, Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, INCUBAR, Universidad de Manizales, SENA, Universidad Católica de Manizales, Universidad Autónoma de Manizales, Universidad de Caldas, COTELCO, BIOS y la Red de Emprendimiento de Caldas.

Cifras de los Negocios Verdes

A la fecha, en Caldas se encuentran avalados 71 Negocios Verdes, a través de los cuales se benefician 675 familias y se han generado 487 empleos (45% ocupados por mujeres).

En cuanto al impacto ambiental y según las cifras presentadas por Corpocaldas, actualmente, los Negocios Verdes promueven la conservación de 1.421 hectáreas y el uso sostenible en 6.051 hectáreas. Además, a través del manejo adecuado de los residuos, reciclan 53.049kg al mes.